Actividad Final del Curso. Creación de Una Comunidad Virtual
Como actividad Final para la aprobación del Curso, debemos crear una Comunidad Virtual, en donde el tema puede estar orientado o no a la Educación
Si desean ver mi aporte, solo pincha el enlace que se muestra a continuación
Comunidad Virtual, El maravilloso mundo de la Natación
La cual fue enviada y valorada por 3 de otros de mis compañeros del CursoUna vez realizado esto, como participante y en aras de generar más interacción procedí a enviar la valoración según imagen abajo mostrada, de otras 3 propuestas de Comunidades Virtuales
A continuación mi aporte de mi propuesta de Comunidad Virtual en el MOOC
Por ultimo, y para finalizar y obtener la aprobación del curso , procedí a realizar el cuestionario Final
Módulo 5. OTRAS REDES SOCIALES Y APLICACIONES
He llegado al ultimo Modulo de este maravilloso Curso sobre las Redes sociales, el cual ha sido muy nutrido en cuanto a contenidos y la forma de trabajar ha sido muy dinámica, se han generado un compartir de conocimientos sobre temas todos orientados hacia la educación
Tuenti es una herramienta que sirve para facilitar la
transmisión de información entre personas conocidas. El objetivo de Tuenti es conseguir que cada persona esté a
la última, es decir, al corriente de lo que va pasando en su círculo de amigos.
La red social Tuenti aparece en 2006 y sus creadores son
cinco estudiantes, de los cuales tres son españoles y dos norteamericanos. Ésta
red cada día va incrementado el número de miembros, llegando a una superar
notablemente a Facebook.
Hablemos de Tuenti dentro de la educación, pues se le
puede sacar partido educativo. Con Tuenti podemos:
- Crear y editar
contenidos educativos constantemente
de una forma sencilla y abierta a nuevas actualizaciones.- Publicar
artículos, pudiendo ordenarlos por temas gracias a las
etiquetas.- Insertar
hipervínculos en los textos.- Crear eventos por los cuales administrar tareas.- Colgar imágenes explicativas que ayuden a comprender
mejor los temas.- Enviar mensajes
privados a
aquella persona con la que necesites comunicarte de manera confidencial.
Una
red social basada en la geolocalización para la web y dispositivos móviles. Los
usuarios indican y comparten los lugares donde se encuentran, realizando un
“check-in”.
Las posibilidades de
utilización de esta red social en el mundo educativo son muy numerosas.
En
primer lugar, vinculándola con el tema de la noticia
Es una red social de aprendizaje que tiene una
apariencia y un funcionamiento similar a Twitter o incluso a Foursquare, pero
orientado a un espacio académico de aprendizaje colaborativo
Youtube tiene diferentes características que nos ofrecen la posibilidad
de interactuar e incluso ir creando una comunidad alrededor de una canal o
usuario. algunas de estas características más destacables son:
·
Listas de reproducción, en las
que agrupar videos tanto propiedad del dueño de lista como videos de otros
canales. Estas listas a su vez se pueden compartir. Por ejemplo un docente
podrá crear una lista con vídeos relacionados con distintas temáticas de la
asignatura.
·
Suscripciones, podremos
seguir canales de Youtube de tal manera que cada vez que suban un video o creen
una nueva lista nos llegue una notificación.
· Social,
permitiendonos asociar nuestra cuenta a Twitter o Facebook.
·
Favoritos, Me gusta / No
me gusta que permite valorar los vídeos.
·
Bandeja de entrada, permite
enviar mensajes entre perfiles o canales.
·
Youtube analytics que
nos devuelve estadïsticas de nuestro canal.
Se trata de una herramienta
de la web 3.0 personalizable. Cada uno se crea una cuenta propia y le da el
título que quiera. Es como un paper de novedades editoriales. Funciona mediante
url, por lo que todo aquello que se quiera incluir ha de estar en internet. Si
se necesita subir material desde el ordenador tenemos que abordarlo en su
correspondiente herramienta, para poder así generar la url con la que nutrir
nuestro Scoop.it
Soundcloud: Es una
plataforma a modo de red social para la distribución de música online en la que
sus usuarios pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos
musicales.
http://soundcloud.com/
http://soundcloud.com/
Flickr: es
un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, compartir e incluso vender
fotografías en línea. La versión de Google se denomina Picasa y también es
gratuíta.
http://www.flickr.com/
http://www.flickr.com/
A continuación les presento las diferentes aplicaciones para su uso pedagógico
Etiquetas:
M-elearning,
Scoop.it,
Storify,
Tuenti
MODULO 4 .GOOGLE +, PINTEREST, LINKEDIN, HOOTCOURSE, INSTAGRAM
Google+,Pinterest,Instagram,Linkedin y Hootcourse
Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales1 (social media en inglés), son plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
Los medios sociales son ricos en la influencia y la interacción entre pares y con una audiencia pública que es cada vez más «inteligente» y participativa.
Aprendimos un poco acerca de cinco de ellas y su aplicación pedagógica como lo son:
Comenzamos con Google+
Se trata de una combinación de servicios de diferentes tipos, incluyendo
recomendaciones, video chat y mensajería grupal, que abarcan múltiples facetas
de nuestras relaciones e interacciones en la web.
Las aplicaciones de Google en la
educación son totalmente online y gratuitas para centros educativos, permite a
los profesores, al personal administrativo y a los estudiantes trabajar de forma
conjunta y mejorar la colaboración y comunicación entre todas las partes.
Seguimos Con
A continuación paso a definir algunos conceptos clave de
Pinterest: propios de su terminología:
·
Board o tablero:
Mural donde los usuarios de Pinterest podrán subir las imágenes o vídeos.
·
Pin, es el contenido multimedia,
generalmente imagen o vídeo, que se sube a la red Pinterest dentro de los
diferentes tableros.
·
RePin, es la acción compartir un pin
de otro usuario dentro de uno de nuestros tableros.
·
Follow, en pinterest más que a
usuarios se siguen tableros, aunque cuando se entra dentro de la cuenta de un
usuario existe la opción de seguir todos sus tableros o escoger los que se
quiera. Permite usos pedagógicos que a continuación se ilustran en la imagen
Ahora
Nueva
estructura de pestañas
Actualmente nos encontramos que las "Empresas" y los
"Grupos" ya no están en una pestaña independiente si no que se
encuentran en agrupadas en una denominada "Intereses" dentro de la
cual hay más opciones como "Personas influyentes" y
"Educación".
Educación
Se ha creado una zona específica en Linkedin para estudiantes
con la finalidad de orientar a éstos dentro de la diferente variedad de
estudios y aprovechando la inteligencia colectiva de la propia red.
A continuación les presento mi entorno en Linkedin
Seguimos con...
Esta aplicación nos permite tener dos tipos de Aulas
Aula Pública
· Teniendo la URL cualquiera podrá
"unirse" al aula y escribir dentro de ésta.
· Por defecto los tweets solo se
publican en el aula, salvo que se marque "post to Twitter", en ese
caso se publicarán también en la cuenta de Twitter del autor del tweet.
· Se pueden escribir los tweets
directamente en nuestra cuenta de Twitter sin necesidad de entrar en
HootCourse, siempre y cuando se utilice el hashtag del aula.
Aula Privada
(URL_protected)
· Teniendo la URL cualquiera podrá
"unirse" a la comunidad, en este caso la URL es más larga o compleja
y para escribirse será necesario que el administrador o creador del aula de
permiso al usuario que se une para escribir.
· Al igual que en la pública los tweets
solo se publican en el aula, salvo que se marque "post to Twitter",
en ese caso se publicarán también en la cuenta de Twitter del autor del tweet.
· Se pueden escribir los
tweets directamente en nuestra cuenta de Twitter sin necesidad de entrar en
HootCourse, siempre y cuando se utilice el hashtag del aula
Por Ultimo tenemos a
Si bien no es de
extrañar que las virtudes de esta red social sean un imán para los jóvenes,
muchos no ven aún una aplicación práctica de esta herramienta en el ámbito
educativo. Sin embargo, varios docentes han comenzado a utilizarla como forma
de incentivo, por ejemplo, para darle un toque más personal y artístico a los
blogs que manejan en clase.
Asimismo, los maestros
pueden documentar las actividades que se realizan en el aula a diario y
compartirlas a través de los canales comunicativos que manejan con los padres,
fomentando y mejorando la relación entre padres y docentes.
Finalmente...realice el cuestionario referente a estas novedosas Herramientas
Etiquetas:
Aplicaciones,
Comunidad,
Google,
Hootcourse,
Instagram,
Linkedin,
Pinterest,
Uso pedagógico
Módulo 3. FACEBOOK
Durante esta semana en el curso MOOC.
Hemos trabajado con una de las redes Sociales más populares
Pero.....Que es Facebook?
Facebook es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en
internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar
nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos,
escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros
usuarios de la red.
El gran número de usuarios de que dispone, la aceptación que ha tenido,
y las facilidades de accesibilidad que ofrece, como el acceso a la plataforma
desde terminales móviles, ha permitido que esta red haya crecido muy
rápidamente en poco tiempo.
La principal utilidad de esta página es la de compartir recursos,
impresiones e información con gente que ya conoces (amigos o familiares).
Aunque también se puede utilizar para conocer gente nueva o crear un espacio
donde mantener una relación cercana con los clientes de tu negocio.
Además, tiene un componente importante de interactividad. Posee una serie
de mini aplicaciones disponibles, como por ejemplo juegos que permiten
interactuar con otros usuarios. Por otra parte permite desarrollar aplicaciones
que puedan ser utilizadas desde la página web.
Por lo que resulta una potencial herramienta de uso pedagógico, a continuación, mis avances en la plataforma de la comunidad
En esta lección se muestra mi cuenta en Facebook, la cual es publicada dentro de la plataforma como muestra la siguiente imagen
Dentro del ejercicio propuesto, se realiza una actualización de estado y compartir en el muro un vídeo sobre la influencia de las tecnología en nuestras vidas
El siguiente ejercicio de esta lección consiste en buscar una página en Facebook:
La página a buscar es la de "MiriadaX"
Ejercicio la lista de Intereses
Busca una cuenta de algún personaje público y prueba a suscribirte. Ojo que no tiene porqué tener activada esa opción.
Se enseña a editar nuestro perfil en Facebook.
Asi como ejercicios relacionados a: gestion de Páginas y Grupos, por lo tanto tenemos que existen diferentes tipos de grupo
Tipos de grupos:
- Público: cualquiera puede ver el nombre, los miembros, el contenido y buscar el grupo.
- Cerrado: Cualquiera puede ver el nombre, los miembros del grupo y buscarlo, sólo los miembros pueden ver el contenido.
- Oculto: Solo los miembros pueden ver el nombre, el resto de miembros o el contenido. No aparece en las busquedas. de igual manera realice ejercicios sobre retos
Buscar una pagina y susbcribirse a ella, por lo cual seleccione la siguiente:
Educación
3.0, la revista del aula del siglo XXI. Contenidos y recursos educativos para
los docentes y familias: revista en papel, blog y redes sociales. ¡Bienvenidos!
Además dentro del este curso, el moderador , nos indica una serie de consejos para la utilización del Faceboock como herramienta colaborativa de forma pedagogica
Finalmente realice el cuestionario pertinente al Módulo, y les presento mi calificación
.Gracias
Etiquetas:
interacción,
Redes sociales,
uso pedagogico
Módulo 2. TWITTER
Twitter es un servicio de microblogging, que reúne las características de blogs, redes sociales y mensajería instantánea.
El microblogging es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves o actualizaciones de estado (alrededor de 140 caracteres).
A lo largo de este módulo aprendimos a utilizar Twitter y cómo aplicarlo al aula, creando comunidades virtuales de aprendizaje.
Podemos destacar los siguientes usos de Twitter en el aula:
·
Diario de clase
·
Tablón de anuncios
·
Debates
·
Foro de dudas
·
Dudas personales
·
Materiales adicionales
·
Fomentar la participación
·
Extender el aula
Por ultimo procedí a realizar el Cuestionario correspondiente para la aprobación del Módulo
Etiquetas:
AULA,
MICROBLOGGING,
TWITTER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)